El Ceder firma siete contratos de ayuda a empresarios de Las Merindades
El Centro de Desarrollo Rural Merindades (Ceder) avanza con paso firme en la ejecución del programa Leader 14-20, y materializa siete contratos de ayuda con empresarios y empresarias que han decidido crear, ampliar y/o modernizar sus empresas.
En esta ocasión se trata de tres proyectos de creación de empresas: un centro de podologĆa en la localidad de Medina de Pomar, iniciativa de una joven profesional; una empresa de elaboración de queso y punto de venta en Valdenoceda, que busca generar valor aƱadido a un producto agroalimentario como es la leche de oveja ademĆ”s de servir de atractivo a nuevos promotores que pudiesen animarse a la producción de la leche; y por Ćŗltimo un centro especial de empleo para la producción y puesta en valor de productos hortĆcolas que significa una oportunidad de empleo a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral como son las personas con discapacidad.
Y por otro lado de cuatro proyectos de ampliación y/o modernización de empresas de la comarca, como son Embutidos RĆos y Patatas Los Leones en Villarcayo de Merindad de Castilla La Vieja, PanaderĆa Ramón en OƱa y Residencia Nuestra SeƱora del Rosario en Medina de Pomar. Empresas que en su esfuerzo de mejora servirĆ”n para desarrollar nuevos productos, afrontar mayores demandas, optimizar sus procesos productivos u ofrecer un servicio mĆ”s integral y de mayor calidad. Para ello, han desarrollado importantes inversiones en Las Merindades que tambiĆ©n tienen reflejo directo en la generación de nuevos puestos de trabajo.
Proyectos que ademĆ”s, en esta primera resolución, se enmarcan en las lĆneas fundamentales que se obtuvieron de la participación para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local de Las Merindades, con la que el Ceder obtuvo los fondos europeos que hoy se conceden en ayudas al desarrollo de actividad económica en nuestra comarca. En lĆneas de puesta en valor de la producción agroalimentaria, uno de los recursos endógenos mĆ”s significativos de nuestro territorio, los servicios profesionales en proximidad y la atención y apoyo a personas dependientes.
Las inversiones previstas en los siete proyectos aprobados realizarĆ”n una inversión global en Las Merindades, en algunos casos ya iniciada o incluso finalizada, que asciende a la cifra de 1.432.365,81 euros y contarĆ”n con una ayuda pĆŗblica, que en la mayorĆa de los casos ronda el 30%, por un importe total de 327.621,95 euros.
AdemÔs, esta inversión y esta ayuda se traducirÔn en términos de empleo en la generación de un total de unos 14 puestos de trabajo, de los que la mayor parte se corresponden con personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, jóvenes y/o mujeres, mÔs aún en el medio rural, y con una importancia fundamental en la lucha contra el envejecimiento y la despoblación.
En palabras de la presidenta del Ceder, Nuria Ortiz, “hoy es un buen dĆa para esta entidad, pues estamos aquĆ para firmar contratos de ayuda, de financiación, para el desarrollo de proyectos empresariales en Las El Merindades, y con ellos para generar empleo y actividad económica en esta comarca. Contratos de ayuda que son el resultado de un trabajo previo, por fin podemos disfrutar de la traducción real de ese trabajo en apoyo económico a quienes son los realmente importantes de todo esto, los empresarios y empresarias que apuestan por invertir y generar empleo en esta comarca. Empresariado que arriesga su capital, su tiempo y su esfuerzo en hacer reales y en hacer crecer sus proyectos, que de algĆŗn modo redundan en la mejora del territorio y de quienes en el vivimos, porque dispondremos de mĆ”s oportunidades de empleo, y de mejores productos y servicios”.
Jose L. Ranero, gerente del Ceder, indica “que en estos momentos nos encontramos en un nivel de ejecución de prĆ”cticamente el 50% de los fondos disponibles en esta primera asignación de fondos por parte de la Junta de Castilla y León, que asciende a 662.857,15 €.. Si bien antes de finalizar este mes se confĆa en poder alcanzar la cifra del 90% y antes de fin de verano del 100% de ayuda comprometida para proyectos productivos, atendiendo al avanzado estado de tramitación de 8 expedientes entre los que se adjudicarĆan el resto de fondos disponibles”.
A partir de ahora el siguiente paso serÔ, una vez finalizadas las inversiones aprobadas por parte de los promotores de los proyectos, la certificación de esas inversiones, la comprobación efectiva por parte del Ceder de la ejecución de las mismas, del cumplimiento de los compromisos incluida la generación de empleo y finalmente la tramitación del pago de las ayudas. Una situación que se espera alcanzar en las Merindades en el último trimestre del año para un buen número de estos proyectos que cuentan con inversiones muy avanzadas e incluso finalizadas en algún caso.
Post a Comment