Marea contra el fracking en Medina de Pomar
Unas 4.000 personas se manifestaron el pasado domingo en Medina de Pomar para pedir la paralización de los proyectos de fractura hidráulica en la comarca de Las Merindades, Burgos y en toda España. La protesta fue promovida por la Asambleas anti-fracking de Burgos y apoyada por cerca de 150 asociaciones y las cuatro organizaciones agrarias, COAG, UPA, Asaja y UCCL.
Elisabelle Bourgue, representante de 'Fracking No France', explicó como la movilización popular logró parar el fracking en Francia en cuatro meses. También recalcó que este sistema de extracción de gas del subsuelo no generará puestos de trabajo y sí graves perjuicios a la agricultura y ganadería de las comarcas afectadas.
"Será el final de nuestra calidad de vida y el comienzo de nuestros problemas con la salud. Tendremos que despedirnos de nuestra agricultura y ganadería sostenibles y abandonar para siempre los cientos de casas rurales que nutrían el turismo y nuestros periodos de descanso. Vienen a llevarse el gas y dejarnos la ruina de nuestra tierra, condenándonos al exilio. Pero nosotros nos seguiremos enfrentado a estos oligopolios que solo buscan la riqueza de ellos mismos a costa de nuestra condena.
No debemos, ni podemos consentir lo que ha ocurrido hace unos días en Albania, donde la mismísima BNK que tanto alardea de su buena praxis, en el buzoneo que realiza en esta tierra, ha dejado 70 casas afectadas y 200 evacuados con una explosión de uno de sus pozos", afirmaron.
Diferentes cargos públicos municipales acudieron a la manifestación y algunos carteles les recordaron que Las Merindades "no queremos fracking ni antes ni después de las elecciones".
En este sentido, la organización afirma que "no ayuda a tranquilizar los ánimos que la empresa familiar de una alcaldesa de Las Merindades (recientemente antifracking) haya instalado una planta de hormigón en su cantera cercana a Villarcayo, ya que, dada la paralización de la construcción en España, se han levantado sospechas para el destino del citado hormigón".
Este es el manifiesto íntegro:
Lo primero....... Gracias!!!! Gracias por ser personas comprometidas, por creer que hay otras formas de hacer las cosas, por querer a esta tierra, a toda la Tierra!!! Por saber que de nuestras decisiones presentes, de nuestra determinación dependerá el futuro de nuestros hijos y de las próximas generaciones!!! GRACIASSS!!!
Hoy las Asambleas contra la Fractura Hidráulica de Burgos, las Asociaciones de Merindades, las
Organizaciones Agrarias de la provincia, personas de toda la Cuenca Vasco-Cantábrica y de más allá de nuestras fronteras, nos hemos dado cita aquí con la intención de aunar esfuerzos contra los planes de la industria petrolera y gasista y decir alto, claro y de forma contundente que no queremos la fractura hidráulica, ni aquí ni en ningún sitio!!!
Las Merindades no es un territorio deshabitado como ellos van diciendo por ahí: casi 3.000
kilómetros cuadrados, más de 360 núcleos de población, 25.000 habitantes y muchos más amigos y
visitantes.... Las Merindades atesora una rica tradición e historia, un impresionante patrimonio
cultural (origen del castellano) y arquitectónico (esplendido románico), un paisaje espectacular y de
contrastes que salvaguarda una gran biodiversidad, con especies endémicas únicas en el mundo, y
una de las cuencas hídricas más limpias del estado. De hecho tenemos 2 parques naturales, 2
monumentos naturales e innumerables espacios protegidos y de gran valor.
destrozar nuestros caminos y paisajes.
Tenéis que saber que esa industria será el final de nuestra calidad de vida y el comienzo de muchos problemas. Tendremos que despedirnos de nuestra agricultura y ganadería sostenibles, esa que da trabajo y permite una subsistencia digna a cientos de familias, esa de la que en ocasiones tanto han presumido en el exterior nuestros políticos; la economía de nuestros diferentes negocios se verá afectada porque mucha gente se irá.... tendremos que abandonar para siempre las residencias que con tanto esfuerzo se han sacado adelante pensando en disfrutar un merecido descanso en una
tierra sana y bella; y los cientos de casas rurales que acogen el turismo y nuestros periodos de
descanso.
Quieren venir a llevarse el gas y dejarnos la ruina de nuestra tierra, condenándonos al exilio.....
Pero nosotros nos seguiremos enfrentado a estos oligopolios que solo buscan la riqueza de ellos
mismos a costa de nuestra conden a.No vamos a consentir aquí lo que ha ocurrido hace unas semanas en Albania donde, la mismísima BNK que tanto alardea de su buena praxis en el buzoneo que realiza en esta tierra, con la explosión en uno de sus pozos ha dejado 70 casas afectadas y más de 200 evacuados. ¡¡¡NO LO VAMOS A CONSENTIR!!!
Técnicas costosas, agresivas con el entorno y muy contaminantes pero ante las cuales estamos
dando una respuesta social masiva gracias a la organización y el trabajo combativo de los movimientos locales antifracking y al debate abierto por los mismos. ¡¡¡Somos muchos, cada vez más informados, cada vez más preparados!! ¡¡¡¡Estamos juntos contra el fracking!!! Y cada vez tenemos menos miedo a decir la verdad y a actuar en consecuencia!!!!
Desde la Cuenca Vasco Cantábrica, Norte de Burgos y resto del estado, este movimiento lleva
formándose e informando desde finales de 2011. Y va dando sus frutos.... el rechazo social se ha
generalizado y ha calado en la población.
Y la prueba somos nosotros, todos, hoy aquí... Nos han querido tildar de ignorantes, diciendo que nuestros miedos eran infundados... Han intentado desprestigiarnos y después comprarnos... Y cuando eso no ha dado resultado han querido criminalizarnos como “violentos” y restringir el derecho de manifestación... ¿Y cuál ha sido nuestra respuesta? Cadenas Humanas, plantadas de arboles, marchas ciclistas, acampadas, festivales.... El tono reivindicativo pero festivo y la horizontalidad QUE los movimientos sociales hemos impulsado por defender la vida y detener el fracking en nuestros territorios, contrasta con el autoritarismo del gobierno que legisla y quiere impone sus intereses económicos contra la voluntad popular...
Esta es nuestra firme determinación, que se oiga alto y claro y a quien corresponda, que tome nota: estas aguas, esta tierra a la que amamos, que nos prestaron nuestros antepasados para entregársela intacta a nuestros hijos, NO ESTÁ EN VENTA. Y nunca, nunca permitiremos que sea destruida y contaminada por los intereses económicos de unos cuantos. POR MERINDADES, POR BURGOS....POR LA TIERRA!!!!
¡¡¡¡NO A LA FRACTURA HIDRÁULICA Y NO CONVENCIONALES!!! NI AQUÍ NI EN NINGÚN SITIO!!!
Post a Comment